Ilustración y diseño

Una larga lista de profesionales del diseño y la ilustración de Asturias han a portado su contribución a esta campaña, diseñando los mupis que estos días podrás encontrar en las calles de Gijón. Os acercamos brevemente a su trabajo y sus trayectorias.

Amelia Celaya

(Asturias, 1973) es diseñadora gráfica e ilustradora con formación en artes aplicadas al libro en la Escuela de Arte de Oviedo. 

Trabajando desde hace más de veinte años con formas, colores y texturas para contar las historias de otras que son las nuestras. 


Antonio Acebal

Es diseñador gráfico e lustrador.  Componente del Estudio FORMA. 

Ha sido galardonado con dieciséis premios Motiva (a la excelencia en el diseño gráfico y la ilustración) así como con la placa BiB en la Bienal de Ilustración de Bratislava.


Eduardo Carruébano 

Tiene alma de diseñador editorial, aunque nunca ha descuidado otras facetas del diseño. A lo largo de su trayectoria ha creado identidades, publicaciones, campañas de comunicación y mucho más. Cuida con mimo cada uno de los proyectos que lleva a cabo y defiende el diseño que huye del ruido y se centra en el mensaje.

Goyo Rodríguez

Fotografía: Muel de Dios.
Goyo Rodríguez es ilustrador y diseñador gráfico freelance. Nacido en Burgos, gran parte de su carrera profesional la desarrolla en Asturias.
Especializado en ilustración de libro de texto (infantil, primaria y secundaria)
colabora desde el año 2004 en más de 150 publicaciones con editoriales como Grupo
Anaya, Santillana, Edelvives, Grupo SM, Oxford, Bruño y Pearson.

Javi Guerrero

A Javi Guerrero le nacieron un 3 de marzo de 1967 en Jugenheim, Alemania. Vino a España siendo muy pequeñín, y dejó su impronta como peluquero en Navelgas y en Gijón, y como ayudante de cocina en Andorra. Le gustaban el arte con minúsculas, la lectura, el cómic, la ilustración, su pueblo Yerbo, contar historias, el cine, la música clásica y el country antiguo, la risa floja, los buenos vinos y espiar conversaciones de extraños en el autobús. 

Marco Recuero

(Gijón, 1972) Estudió diseño en la Escuela de Arte de Oviedo, donde se introdujo en lo que a principios de los años 90 se llamó el Xixón Sound, diseñando muchos de los discos, camisetas y fanzines de aquella época. Durante los años 90, trabajó en varias agencias de publicidad en Oviedo, hasta que en 1999 funda su propio estudio de diseño en Gijón, especializándose en el diseño y coordinación de actividades culturales. 

María Ortíz

(María Ortiz, 1995) Graduada en Diseño Gráfico (Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias), postgrado en Formación del Profesorado, especialidad Dibujo (Universidad de Oviedo – Asturias, España), asistió al VII Curso internacional de ilustración dirigida por Isidro Ferrer y Grassa Toro (Albarracín- Aragón, España) y realizó un Master a distancia de Marketing Digital y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. 

Sra. Milton

Ana Reguera Hernández (Sra. Milton), Oviedo, 1978.
Es diseñadora gráfica, graduada en Diseño por la escuela de Arte de Oviedo (1999) y en Diseño Editorial en el Istituto Europeo di Design de Madrid (2002).

Bitxo

(Laura Lara. Asturias.1987)
Ilustradora, muralista y mediadora artística.
Dice «la creatividad es una herramienta, una respuesta a la realidad en la que vivimos». Y hace un uso político de la suya.  

Begmont

Belén García Montoya (Gijón , 1975) es el pseudónimo que utiliza para firmar su obra, y que va ligada irremediablemente a ella, desde que nació como tal.
Licenciada en Bellas Artes en Sevilla , aunque cursó sus primeros años carrera en la Universidad de
Salamanca. (1993-1998).

Sergio Llunik

Diseñador gráfico y compañero del arte. Amante de los collages y el "surrealismo mágico". Ilusionado e ilusionista. Este mono, que se fue al espacio y volvió con ganas de pintar Asturies con colores nuevos, ha invertido la mayor parte de su tiempo creando un imaginario para la flora y fauna farandulera y cultural. 

Juaco Amado

De informático pase a imprentero. Con el tiempo, me he dedicado a diseñar cosuques y facer webs. Casi toda mi vida pegado a un Mac, aunque soy más de verdura que de fruta.  No me puedo quejar, hago lo que me gusta y afortunadamente, sigo afrontando proyectos ilusionantes.